El costado de los neumáticos contiene toda la información que necesitas saber para conocerlo.
Símbolo de velocidad: indica la velocidad máxima a la que el neumático puede ser sometido, con la carga correspondiente a su índice de carga, según las condiciones especificadas por el fabricante.
Indice de VelocidadEl DOT (Departamento de Transporte de los Estados Unidos) creó las Normas de Clasificación Uniforme de Calidad de Neumáticos (UTQG) con el objetivo de informar a los consumidores acerca del desempeño relativo al desgaste de la banda de rodamiento, a la tracción y frenado sobre pavimento mojado y a la resistencia a la temperatura de los neumáticos con el fin de tomar la decisión correcta al comprar neumáticos para su automóvil.
Dónde se encuentra en el neumático?
Se puede observar en el lateral del neumático bajo la siguiente denominación:
Respetar siempre las normas del código de circulación, conduciendo con cuidado y respeto por los demás conductores son las claves de una conducción segura.
Uno de los mayores riesgos que comporta la conducción en mojado es el aquaplaning.
¿Cómo se puede contrarrestar este fenómeno? El aquaplaning hace que el neumático "deslice" y que pierda agarre de forma inmediata.
Se trata de una situación peligrosa que normalmente se presenta al circular a cierta velocidad por tramos de carretera muy mojados o con grandes charcos formados por causa del mal drenaje de la carretera.
Conducir con cuidado y llevar neumáticos no desgastados e inflados correctamente puede evitar este efecto en la mayoría de los casos, puesto que las bandas de rodadura están diseñadas para drenar la mayor cantidad de agua posible, con el fin de asegurar la máxima adherencia.
Todo el mundo sabe que no hay que frenar en las curvas, aunque es una práctica común entre muchos conductores, que toman las curvas frenando y sueltan el pedal al alcanzar el centro de la curva.
Una conducción de ese tipo somete a los neumáticos (sobre todo a los delanteros) a un doble esfuerzo excesivo: mantener la trayectoria fijada y oponer resistencia a la fuerza del sistema de frenado.
Todo ello en un juego de fuerzas que, además, pueden comprometer la estabilidad del automóvil y, por lo tanto, su agarre en carretera.
Esta información depende de cada vehículo, por lo que puede encontrar la información referente al suyo en el manual de su vehículo, dentro de la guantera, en la tapa de la nafta o en la parte interna de la puerta.
Controlar la presión de inflado y realizar mantenimiento regular de los neumáticos, como rotación, alineación y otras inspecciones te ayudará a ahorrar dinero.
Algunas cosas simples, como controlar la presión de inflado de tus neumáticos para asegurarse que estén inflados correctamente, puede hacer una gran diferencia en el tiempo que durarán. Los neumáticos sobreinflados no se desgastan de manera uniforme y no durarán mucho.
Por ejemplo, un neumático que está poco inflado, un 20% menos de lo recomendado, puede durar un 20% menos. Eso significa que un neumático que normalmente debería durar 40.000 km, se desgastará a los 32.000 km.
Además, debido a que los ejes delantero y trasero y laterales izquierdo y derecho de tu auto desgastan los neumáticos de manera diferente, rotar los neumáticos en diferentes posiciones asegura que se desgasten parejo y duren más.
Los neumáticos poco inflados constituyen una de las principales causas del exceso de uso de combustible.
Los neumáticos poco inflados tienen una mayor resistencia al rodamiento, lo que significa que el motor hará un mayor esfuerzo para mover el vehículo.
Aspectos generales
Cuando se trata de seguridad, los neumáticos son el componente más importante en su vehículo.
Los frenos detienen las ruedas ¡no su auto! En realidad, son los neumáticos las que lo frenan.
Observemos más de cerca:
El área de contacto es del tamaño de la palma de una mano.
Y todo sucede ahí:
Frenado, tracción, manejo, dirección, confort
En un área tan pequeña, una falla a alta velocidad podría tener consecuencias graves.